Se encuentra usted aquí
III Encuentro de Parroquias e Iglesia no parroquiales.



Del 25 al 27 de febrero hemos celebrado en Madrid, en la casa que las Esclavas de Cristo Rey tienen en Arturo Soria 228, el III Encuentro de Parroquias e Iglesias no parroquiales de nuestra Provincia de Santiago
Nos juntamos 51 personas entre párrocos, vicarios parroquiales y laicos (25 claretianos y 26 laicos). Estaban representadas todas las parroquias de la Provincia, con la excepción de Oviedo, que tenían visita canónica y San Vicente de la Barquera, que al ser fin de semana no les era posible dejar las parroquias que llevan. También estuvieron presentes nuestras posiciones de León y Salamanca que atienden parroquias. Así mismo, nos acompañó durante todo el Encuentro Joan Font, claretiano de Valls, responsable del sector de parroquias de la Provincia de Cataluña.
El viernes 25, a partir de las 19 horas, fueron llegando los participantes, y a las 22 horas, después de cenar, se hizo la presentación del Encuentro y de los participantes.
El tema que en su día se eligió para este Encuentro fue: CORRESPONSABILIDAD Y PARTICIPACION EN LAS PARROQUIAS. CLAVES PARA LA DINAMIZACION PASTORAL. Y la persona a la que se le confió la tarea de desarrollar el tema y darnos las claves de trabajo fue D. Ramón Prat y Pons, Vicario General de la Diócesis de Lleida.
A las 10 de la mañana del sábado, D. Ramón nos expuso la primera parte del tema, y después de algunas aclaraciones nos reunimos por grupos para dialogar y consensuar dos cuestiones:
- Retos y signos de esperanza que se manifiestan en la práctica de la corresponsabilidad y participación en la vida de la parroquia. Causas.
- Criterios evangélicos y del carisma claretiano, para dar respuesta a los retos y hacer crecer los signos de esperanza.
Por la tarde, a las cuatro, después de la exposición de la segunda parte del tema y el diálogo con el ponente, nos reunimos nuevamente por grupos para tratar lo siguiente:
- A la luz de los criterios elaborados por la mañana ¿cuáles son Las directrices y líneas de acción para mejorar la práctica de la corresponsabilidad que vivimos?
Hay que señalar que fueron también muy ricas e iluminadoras las “puesta en común” que se realizaron después de reunirnos por grupos.
En la primera parte de la mañana del domingo, nos hablaron los responsables de Solidaridad y Misión, PIJV y Laicos y Familia sobre los trabajos que realizan (y preparan) de cara a las parroquias: campañas, celebraciones, encuentros, formación…
La segunda parte de la mañana del domingo la dedicamos a exponer una síntesis del trabajo del día anterior (a modo de conclusiones) y a hacer la evaluación del Encuentro. Con la Eucaristía y la comida terminamos el Encuentro.
Hay que señalar que después de leer y baremar la evaluación del Encuentro, ha sido valorado muy positivamente por todos los participantes, y particularmente se ha valorado por encima de todo las intervenciones de D. Ramón Prat.
Terminamos este Encuentro Provincial de Parroquias y ya estamos preparando el Interprovincial que tendremos en febrero de 2012, y que se encarga de organizar nuestra provincia de Santiago.
Antonio Gálvez Tomey
Secretario de Parroquias