Se encuentra usted aquí

VIII Encuentro para las Oficinas de Protección de Menores

Versión para impresiónEnviar por emailVersión PDF

Bajo el título «Razones esperanzadas ante los gritos silenciosos de los abusos», fue celebrado durante los pasados 17 y 18 de octubre en Madrid el VIII Encuentro para las Oficinas de Protección de Menores organizado conjuntamente por la Conferencia Episcopal Española y la Conferencia Española de Religiosos. El encuentro, que ha seguido la misma línea de sus siete ediciones precedentes, ha congregado a todos los miembros de los equipos de oficinas de las diócesis españolas y de equipos de entornos seguros de provincias religiosas con presencia en España.

Un curso más, han participado miembros de los equipos de prevención de las tres provincias claretianas con presencia en España. De tal modo, de parte de la provincia de Fátima acudieron Jorge Sánchez, cmf, junto a los laicos Marisa Jiménez, orientadora del colegio de Sevilla y Francisco de Asís Cantudo, abogado. Por parte de la provincia de Sanctus Paulus, se hicieron presentes los PP. Ricard Costa-Jussà y Juan Martín Askaiturrieta, cmff, que estuvieron acompañados por el abogado Xavier Puigdollers. De nuestra provincia, además del P. Adolfo, se encontraron el P. Basilio Álvarez, cmf, y Carmen Ladrón de Guevara. Es de reseñar que al terminar el programa que se planteó para el viernes, todos ellos mantuvieron una reunión de coordinación en las oficinas de nuestra curia provincial, a fin de compartir aspectos organizativos de nuestros equipos.

Programa de dos días

El despliegue del programa de este año ha contado con hasta seis ponencias más, además de la pronunciada por nuestro padre provincial. Así, en primer lugar, Claudia Giampietro, experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, impartió una charla marco que llevaba por título “La misión de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores: perspectiva general y enfoque particular en el Marco Universal de Directrices para la Protección de Menores”. Seguidamente, tuvo lugar “Acoger, recibir y proceder”, dictada por los sacerdotes diocesanos Jesús Rodríguez Torrente, responsable del Servicio de Protección de Menores, y Carlos López Segovia, vicesecretario de Asuntos Generales de la CEE. En tercer lugar, “Sanar y acompañar”, una solvente conferencia que compartió el P. Fernando García Sánchez, religioso salesiano y provincial de la Inspectoría de Santiago el Mayor. Para finalizar el viernes pudo escucharse la intervención “Abusos de menores al ámbito de la Iglesia en Italia”, que corrió a cargo de Chiara Griffini, presidenta del Servicio Nacional para la Protección de los Menores de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), y Gianluca Marchetti, vicesecretario de la CEI.

Y el segundo día comenzó con las palabras de Gloria Rodríguez, responsable de la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER, que fue la encargada de dirigir la primera ponencia titulada “Abuso de poder y contextos frecuentes”. Tras ella, Carmen Montejo Martínez, miembro de la Comisión de Entornos Seguros, expuso “Mapas de riesgos para la cura y el buen trato a los menores en los contextos pastorales”. Por último, intervino nuestro superior mayor, Adolfo Lamata, que fue invitado a reflexionar en torno a la propia experiencia que el Equipo de Entornos Seguros de esta provincia desempeña en relación al acompañamiento de los victimarios de delitos sexuales contra menores y adultos vulnerables, donde expuso los errores, los aciertos y, sobre todo, las búsquedas, interrogantes y desafíos que pueden llegar a surgir en el proceso.

 

 

Categoría: 

Calendario

L M M J V S D
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 

Formulario de búsqueda