Se encuentra usted aquí
La gesta de los Mártires de Barbastro traducida al ruso



El Museo de los Mártires Claretianos de Barbastro ha acogido ya a visitantes de todas las latitudes. Muchos de ellos han consignado por escrito la impresión que su generosidad les ha dejado y les invocan desde sus lugares de residencia.
Con el nuevo año la experiencia de los Beatos Mártires se ha hecho mucho más accesible a quienes no pueden viajar. Los Claretianos de la comunidad de San Petersburgo-Murmansk, posición de la Provincia de Santiago, han traducido al ruso uno de los trabajos del P. Gabriel Campo Villegas, encargado durante largos años de la causa de los Mártires y fallecido en 2007.
El folleto, que lleva por título ‘Muriendo cantaban’, recoge en 24 páginas bien hermosas, impresas en papel de calidad, el relato martirial, la lista de los Beatos y parte de las palabras que Juan Pablo II les dedicó al elevarlos a los altares en 1992. Acompañan al texto diecisiete hermosas ilustraciones del P. José Beruete, Director del Museo, reproducidas a todo color. En la primera edición se han impreso mil ejemplares.
La publicación incluye la dirección postal y electrónica de las tres comunidades claretianas actualmente existentes en el país, situadas en San Petersburgo, Murmansk y Krasnoyarsk. Ya son varias las capillas rusas dedicadas a los Beatos Mártires Claretianos de Barbastro.