Se encuentra usted aquí
PROCLADE cumplimos 20 años mojándonos y queremos celebrarlo con vosotros
![Versión para impresión Versión para impresión](https://www.claretianos.es/sites/all/modules/print/icons/print_icon.gif)
![Enviar por email Enviar por email](https://www.claretianos.es/sites/all/modules/print/icons/mail_icon.gif)
![Versión PDF Versión PDF](https://www.claretianos.es/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Como una alegría compartida es una doble alegría, no queremos dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotros nuestro 20 aniversario trabajando por la Justicia, la Paz y el Desarrollo de todos los pueblos. En 2016, Fundación PROCLADE celebramos dos décadas, tiempo que no habría sido posible sin el esfuerzo de mucha gente, y entre ellos, los misioneros claretianos. Durante este tiempo nos habéis iluminado y acompañado en la tarea de crear un mundo más justo y sostenible y donde hacer realidad las bienaventuranzas, compartiendo con los más empobrecidos la alegría del Evangelio.
Para celebrar estos veinte años de ‘misión compartida’ y recargar pilas para esta tarea, queremos invitaros a todos vosotros a participar en las actividades especiales que tendremos con motivo de este 20 aniversario. La primera, el próximo 16 de enero a partir de las 17 horas en el Colegio Claret de Madrid (Calle Corazón de María, 1). Embajada Sur, Álvaro Fraile, Los que faltaBAND y el mago David Mac serán los encargados de poner la música y el arte a esta celebración, a la que seguirá un pequeño cocktail. Y todo ello con la mirada puesta en El Congo: las aportaciones voluntarias se destinarán a dotar al dispensario de Kinshasa del equipamiento necesario para la puesta en marcha de la maternidad y el laboratorio.
¡No te lo pienses más y participa de esta fiesta que es de todos vosotros! Para hacerlo, sólo tienes que, o bien enviarnos un correo a info@fundacionproclade.org con los nombres de las personas que queréis asistir o conseguir la entrada en nuestra Sede de Madrid (Calle Conde de Serrallo, 15) o en la secretaria del colegio Claret de Madrid.
Si no vives en Madrid, pregunta en la Parroquia o Colegio claretiano más cercano: es posible que el mismo día 16 o en otras fechas a lo largo del año hagan alguna actividad especial para celebrarlo.
¡Gracias a vosotros!
Y podáis venir o no: muchísimas gracias por vuestro trabajo constante que nos ha ayudado a conseguir:
- Casi 300 proyectos de desarrollo, realizados en más de 30 países de América, Asia y África, con más de 70.000 familias beneficiadas;
- Atención de las carencias básicas en alimentación, educación y sanidad de más de mil niños y ancianos apadrinados cada año;
- Campañas de sensibilización, Educación para el Desarrollo e Incidencia en España;
- Economía solidaria, Consumo Justo, Banca Ética, Comercio Justo;
- Oportunidad ofrecida a cientos de voluntarios de trabajar desde aquí, y de conocer y colaborar en terreno con nuestros socios locales en Honduras, Paraguay, Uganda, Congo, India…
- Trabajo en redes con otras organizaciones, coordinadoras y plataformas, con las que compartimos el mismo sueño.