El misionero hizo coincidir la celebración con la memoria litúrgica de los Mártires Claretianos de Barbastro
Se encuentra usted aquí
P. VENANCIO ALONSO GONZÁLEZ, CMF
* Nació en La Nuez de Arriba (Burgos) el 1 de abril de 1920.
* Hizo la primera profesión en Salvatierra el 8 de septiembre de 1938.
* Fue ordenado Sacerdote en Calahorra el 20 de abril de 1946.
* Falleció en León el 25 de marzo de 2012.
A primeras horas del 25 de marzo de 2012, fecha en que habitualmente la Iglesia celebra la Encarnación del Señor y en ese año el V Domingo de Cuaresma, tan asociado a la Resurrección, Dios Padre llamó a su presencia -cuando nada parecía indicarlo como inmediato- al P. Venancio Alonso.
Nacido en la localidad burgalesa de La Nuez de Arriba el 1 de abril de 1920, habría cumplido pocos días después 92 años. Bautizado el día de su nacimiento y confirmado dos años después, en agosto de 1932 -a los doce años- llega al Postulantado Claretiano de Segovia. Vivió por tanto en las casas de la Congregación casi ochenta años. Tras tres cursos en Segovia, hace otros dos en Valmaseda. El curso 1937-1938, inmersa España en plena guerra, hace el Noviciado en Salvatierra (Álava), bajo la guía del P. Toribio Pérez Oca. El 8 de septiembre de 1938 emite su primera profesión religiosa; la perpetua la hará en la misma fecha de 1943.
Cursa la Filosofía en Beire, con el P. Agustín Lobo como prefecto, de 1938 a 1941. Ese año pasa a Santo Domingo de la Calzada, donde estudia Teología y Pastoral con el P. Eutiquiano García como formador. El 20 de abril de 1946 es ordenado presbítero en Calahorra.
Tras unos años de profesor en Bilbao (1946-1950) y San Vicente de la Barquera (1950-51) hace en Ciudad Real el ‘Año de Perfección’ y sirve como Coadjutor de Novicios en Salvatierra el curso 1952-1953. Ese año comienza un servicio que va a acompañarle durante casi medio siglo: regresa a Sto. Domingo de la Calzada como Ecónomo del Colegio Menor (53-56), después del Mayor (56-59). En 1959 es enviado a Oviedo como ecónomo y administrador de la Residencia Universitaria (59-62), después a Gijón -un año como ecónomo y administrador del Colegio-, para hacer luego de ecónomo local en Salvatierra (63-69) y Madrid-Buen Suceso (69-70). Pasa entonces de la Provincia de Cantabria -a la que había sido incardinado en 1950 procedente de Castilla- a la de León. Tras un año en Villagarcía de Arosa y cuatro en Vigo como vicario parroquial (71-75), recala de nuevo en Oviedo para llegar por segunda vez a la comunidad claretiana de Madrid-Buen Suceso. Allí, de 1976 a 1999, hará un inestimable servicio a sus hermanos, sobre todo a las regiones con más dificultades, como colaborador de la Administración General de la Congregación Claretiana.
Contrariado pues a sus 79 años se siente capaz de seguir al pie del cañón, en 1999 abandona la primera fila de dichas responsabilidades y se queda en Madrid, destinado a la Comunidad Generalicia de Huéspedes (Álvarez Mendizábal 65-4º), hasta 2004. Convive en esos años con numerosos claretianos de diversas naciones y sigue ofreciendo su consejo y experiencia.
El año 2004 el Superior General, P. Josep Mª Abella, agradece cordialmente sus servicios y le destina a la vida ordinaria de su Provincia. Los superiores le adscriben a la comunidad de León, donde vivió sus últimos ocho años. Aquejado de los achaques propios de la edad, participa en las tareas de acogida y ministerios de la casa, hasta que en noviembre de 2011 un ictus complica seriamente su salud. Se manifiestan desde entonces también con especial crudeza las consecuencias de su diabetes. Tras varios períodos de hospitalización y la amputación de un par de dedos, se incorpora a la sección asistencial de la casa y va dando muestras crecientes de ir haciéndose a su nueva situación. Discreto, profundamente piadoso y buen compañero, el P. Venancio domó durante muchos años su fuerte carácter y mostró siempre gran amor por la Congregación Claretiana y un interés sobresaliente por sus personas, asuntos y misiones. Que el Corazón de María, a quien amó con sincero corazón, le acompañe ya en la Gloria del Padre. Descanse en paz.