La entrevistadas, amigas y muy cercanas a la vida de la Provincia, protagonistas del último ‘Viaje en globo’
Se encuentra usted aquí
Iglesia a la comunidad internacional: protejan a los refugiados



Hoy lunes y mañana martes Naciones Unidas celebra la cumbre sobre Refugio y Migración, “una oportunidad histórica para fortalecer la respuesta a las migraciones internacionales, creando sistemas capaces de proteger los derechos y responder a las necesidades de los refugiados y migrantes”. Así se manifiesta Cáritas Internationalis y el Servicio Jesuita a Refugiados en un llamamiento conjunto al que se han sumado CONFER, Caritas y Justicia y Paz y en el que se insta a la comunidad internacional a adoptar medidas para proteger a las personas refugiadas.
En el texto se urgen a “abordar cambios concretos en el Sistema de Naciones Unidas” así como “un claro compromiso por parte de los Gobiernos y los actores clave”, tanto en el sector público como en el privado. Asimismo, apuntan a que “la migración sea una opción y no una necesidad”, lo que exige políticas migratorias responsables dentro del marco acordado previamente de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Estas entidades aprovechan el texto para denunciar públicamente el “las expulsiones y devoluciones forzosas” y piden que la “comunidad internacional comparta la responsabilidad de proporcionar protección a las personas que huyen de sus hogares, evitando que algunos países carguen sobre sus hombros todo este peso por su propia cuenta”.